Oportunidades de Crecimiento
La Compañía de Turismo de Puerto Rico ofrece una variedad de cursos para negocios avalados a través de su División de Calidad Turística y Asuntos Educativos. Estos cubren una amplia gama de temas como la calidad del servicio, los estándares de calidad, la hospitalidad y la inteligencia emocional, entre otros. Los talleres y conferencias son gratuitos y están diseñados para elevar los estándares de servicio y calidad en las empresas turísticas.
Para información adicional, comuníquese con Marilí Rosario a marili.rosario@tourism.pr.gov o llame al 787-721-2400 x. 2089 / 2418
¿Quién puede aplicar?
- Hostelerías
- Empresas de Transporte y Turismo
- Restaurantes
- Municipalidades
- Hospitales
- Universidades
- Escuelas
- Sector Privado
Talleres y Seminarios
Reconoce los esfuerzos que cada profesional debe realizar para cumplir y superar las expectativas de nuestros visitantes. A través de preguntas y ejercicios presentamos los siguientes temas:
- Definir Calidad de Servicio y reconocer su valor en nuestras actividades diarias
- Identificar algunas de las habilidades y técnicas efectivas de comunicación empresarial.
- Manejar el servicio al cliente y las situaciones para promover y mejorar la satisfacción del cliente.
Duración: Cuatro (4) horas.
Público: Todo el personal.
Participantes: Diez a veinte (10 a 20) participantes.
Requisitos: Sala con A/C, sillas y mesas dispuestas en forma de “U”, 2 coffee breaks (am y pm).
Dirigido a la difusión de conocimientos, la exaltación de valores y cambios de actitudes que se manifiesten en una mejor comprensión de la actividad turística. El aprendizaje se mejora con ejercicios grupales, prácticas y presentaciones. Al finalizar el seminario los participantes:
- Familiarícese con algunas de las técnicas que promueven la hospitalidad.
- Identificar cómo optimizar nuestra imagen como proveedores de servicios.
- Implementar prácticas que mejoren la experiencia del cliente.
Duración: Cuatro (4) horas.
Público: Todo el personal.
Participantes: Diez a veinte (10 a 20) participantes.
Requisitos: Sala con A/C, sillas y mesas dispuestas en forma de “U”, 1 coffee break.
Esta es una excelente manera de actualizar sus estándares de hospitalidad y garantizar la satisfacción del cliente para el departamento. Trabajamos en conjunto con el gerente del departamento, para analizar y personalizar la secuencia de funciones de acuerdo a sus necesidades. No solo se analizan a fondo sus estándares, sino que también brindamos la oportunidad para que cada participante practique la secuencia del servicio.
Duración: Seis (6) horas.
Público:Todos los camareros.
Participantes: Mínimo de cuatro (4) a un máximo de ocho (8) participantes.
Requisitos: Sala con A/C, sillas y mesas dispuestas en forma de “U”, 2 coffee breaks (am y pm). * Pared blanca o pantalla para proyección.
Esta es una excelente manera de actualizar sus estándares de hospitalidad y garantizar la satisfacción del cliente para el departamento. Trabajamos en conjunto con el gerente del departamento, para analizar y personalizar la secuencia de funciones de acuerdo a sus necesidades. No solo se analizan a fondo sus estándares, sino que también brindamos la oportunidad para que cada participante practique la secuencia del servicio.
Duración: Seis (6) horas.
Público: Todos los empleados que trabajan en el área del lobby del hotel.
Participantes: Mínimo de cuatro (4) a un máximo de ocho (8) participantes.
Requisitos: Sala con A/C, sillas y mesas dispuestas en forma de “U”, 2 coffee breaks (am y pm). * Pared blanca o pantalla para proyección.
Esta es una excelente manera de actualizar sus estándares de hospitalidad y garantizar la satisfacción del cliente para el departamento. Trabajamos en conjunto con el gerente del departamento, para analizar y personalizar la secuencia de funciones de acuerdo a sus necesidades. No solo se analizan a fondo sus estándares, sino que también brindamos la oportunidad para que cada participante practique la secuencia del servicio.
Duración: Seis (6) horas.
Público: Todos los empleados que trabajan en el área del lobby del hotel.
Participantes: Mínimo de cuatro (4) a un máximo de ocho (8) participantes.
Requisitos: Sala con A/C, sillas y mesas dispuestas en forma de “U”, 2 coffee breaks (am y pm). * Pared blanca o pantalla para proyección.
Este taller identifica, revisa y refuerza estándares de hospitalidad, privacidad, seguridad e higiene claves para mantener una imagen profesional en esta área. Incluye un análisis de cómo ofrecer un servicio personalizado, distinguido, minucioso y respetuoso, además de enfatizar la importancia de los temas de conversación adecuados y tener información útil a la mano para los huéspedes.
Duración: Cuatro (4) horas.
Público: Todos los mozos de equipaje del hotel.
Participantes:Mínimo de cuatro (4) a un máximo de (8) participantes.
Requisitos: Sala con A/C, sillas, coffee break. * Pared blanca o pantalla para proyección.
Identifica y revisa los procedimientos correctos de etiqueta telefónica y equipa a los participantes con las habilidades necesarias para crear y administrar la correspondencia electrónica comercial. A través de estas herramientas clave de servicio al cliente, puede mejorar la imagen profesional de su negocio.
Duración: Cuatro (4) horas.
Público: Todos los empleados.
Participantes: Diez (10) participantes hasta un máximo de veinte (20) participantes.
Requisitos: Sala con A/C, sillas y mesas dispuestas en forma de “U”, 2 coffee breaks. * Pared blanca o pantalla para proyección.
Comprender los sentimientos, hablar de ellos y manejarlos de manera asertiva, son algunos de los mayores desafíos de la humanidad. Identificar formas efectivas de desarrollar la madurez emocional necesaria para trabajar en el servicio al cliente.
Duración: Cuatro (4) horas.
Público: Todo el personal.
Cantidad: Mínimo de veinte (20) a un máximo de cincuenta (50) participantes.
Requisitos: Sala con A/C, sillas, coffee break. * Pared blanca o pantalla para proyección.
Define lo que representa un turista, presenta lugares para explorar en Puerto Rico, habla del “rol” de nuestros niños como anfitriones y embajadores de Puerto Rico, y la importancia de conocer, conservar y promover los atractivos de nuestra isla.
Duración: Cuatro (4) horas.
Público:Niños
Cantidad: Mínimo de veinte (20) a un máximo de cincuenta (50) participantes.
Requisitos:Sala con A/C, sillas, snacks. * Pared blanca o pantalla para proyección.
Presenta el “rol” de la Empresa de Turismo y el beneficio hacia nuestra economía y calidad de vida. Establece la importancia de estar preparado en la industria de la hospitalidad y presenta oportunidades de estudio y empleo en los diversos sectores del turismo. A su vez, incorpora cómo causar una buena impresión en una entrevista de trabajo.
Duración: Cuatro (4) horas.
Público: Estudiantes
Cantidad: Mínimo de veinte (20) a un máximo de cincuenta (50) participantes.
Requisitos:Sala con A/C, sillas, snacks. * Pared blanca o pantalla para proyección.
Público:Empleados de dirección con funciones de supervisión.
Participantes: Mínimo de cinco (5) a un máximo de ocho (8) participantes.
Requisitos: Sala con A/C, sillas y mesas dispuestas en forma de “U”, 2 coffee breaks. * Pared blanca o pantalla para proyección.